Roseta/14
El número 14 de Roseta (2019) posee variedad y amplitud en sus contenidos. Un par de trabajos homenajean el fallecimiento en 2014 de Paco de Lucía y el octogésimo aniversario de Leo Brouwer, celebrado en 2019; además, la sección de artículos se completa con un estudio sobre la obra para guitarra de Jaume Pahissa (1880-1969), escrito por Genoveva Tomás; la implantación y desarrollo de la enseñanza de la guitarra en el Conservatorio Liceu, a cargo de su actual directora María Serrat; otro texto tiende puentes entre nuestro instrumento, por un lado, y la vihuela y la guitarra barroca, por otra, redactado por Pérez Aparicio, mientras que Luis Briso de Montiano aporta un riguroso trabajo de documentación sobre las colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830). El volumen se completa con secciones habituales como “Fuentes para la historia de la guitarra” con una traducción del Manuel du Luthier (1834) de Jean-Claude Maugin y el estudio de la guitarra Benito Campo de 1840, a cargo de Gil de Avalle y Encarnación González. A todo ello se suma un curioso relato de Mario Antón Lobo.
Rellena el formulario de solicitudComprar este número de la revista
Aquí puedes descargar el volumen completo en formato pdf
Editorial
Artículos
José Miguel Pérez Aparicio: “Los violeros y guitarreros españoles de los siglos XVII y XVIII: una comparación” (6-19)
Luis Briso de Montiano: “Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830)” (20-51)
Genoveva Tomás García: “Jaume Pahissa. La guitarra olvidada de un compositor sinfónico” (52-71)
María Serrat i Martín: “La guitarra en el Conservatorio del Liceu” (72-81)
Francisco Javier Bethencourt Llobet y Eduardo Murillo Saborido: “El legado de Paco de Lucía: la transmisión del conocimiento en la guitarra
flamenca contemporánea” (82-102)
Marta Rodríguez Cuervo: “Un viajero del tiempo en su espiral eterna. La guitarra de Leo Brouwer” (104-115)
Fuentes para la historia de la guitarra
Jean Claude Maugin: “Manual del Lutier (1834). Construcción de la guitarra” (116-137)
Guitarra
Daniel Gil de Avalle y Encarnación González: “‘Benito Campo / calle de Majaderitos año 1840’: La guitarrería de la calle Majaderitos 13 de
Madrid, un emblema y referente de la construcción y evolución de la guitarra” (138-149)
Entrevista
Martín F. Ackerman: “De la composición a la guitarra y viceversa. Dos conversaciones con Leo Brouwer” (150-155)
Manuela Herrera: “Encuentro con Manuel Barrueco. El último caballero de la guitarra” (156-160)
Relato
Mario Antón Lobo: “Los cubos de Manuel Barrueco” (161-163)
Reseñas
Libros:
- Manuel Castillo: Obra para guitarra, Jesús Pineda (ed.) [Partitura]. Granada: Libargo, 2018, 144 pp., ISBN: 978-84-948136-1-0. Manuel Castillo: Obra para guitarra, Jesús Pineda (guitarra), Aurora Gómez (soprano) y el Cuarteto “Manuel Castillo” [CD]. Granada: Libargo, 2018, SKU1810584. Reseña de Eugenio Tobalina.