Roseta/08
El número 8 de Roseta (2013-2014) contiene artículos donde Francesc Xavier Alern estudia la música ficta en las secciones de misas de Cristóbal de Morales adaptadas para vihuela y laúd, Víctor Landeira analiza Evocaciones criollas de Alfonso Broqua e Irina Capriles González y Antoni Mir Marqués presentan una semblanza, la discografía y el catálogo de obras del guitarrista mallorquín Bartolomé Calatayud.
En el apartado “Fuentes para la historia de la guitarra”, Lola Gutiérrez Viloria elabora un catálogo discográfico del guitarrista argentino Miguel Ángel Girollet, mientas que en la sección “Facsímile” Javier Suárez-Pajarez y Eugenio Tobalina dan a conocer una Fantasía de Julián Arcas. Finalmente, Carlos Blanco Ruiz nos describe la guitarra Manuel Ramírez «La abuelita» (1911) y Javier Somoza entrevista a María y Teresa Martin, esposa e hija del compositor suizo Frank Martin, de quien se reproduce el manuscrito Quant n’ont assez fait dodo.
Comprar este número de la revista
Rellena el formulario de solicitud
Artículos
- Francesc Xavier Alern: “La musica ficta en las secciones de misas de Cristóbal de Morales adaptadas para vihuela y laúd” (6-29)
- Víctor Landeira Sánchez: “Las misteriosas Evocaciones criollas. Redescubrimiento de la música para guitarra de Alfonso Broqua” (30-45)
- Irina Capriles González y Antoni Mir Marqués: “Semblanza de Bartolomé Calatayud (1882-1973), discografía y catálogo de obras” (46-63)
Fuentes para la historia de la guitarra
- Lola Gutiérrez Viloria: “El legado discográfico y otras grabaciones del guitarrista argentino Miguel Ángel Girollet” (64-77)
Facsímiles
- Javier Suárez-Pajares y Eugenio Tobalina: “Julián Arcas: Fantasía dedicada a S.A.R. la Serenísima Sra. D.ª Luisa Fernanda de Borbón” (78-99)
- Carlos Blanco Ruiz: “Impromtu. Original para guitarra de Francisco Calleja (1891-1950)” (100-107)
Guitarras
- Carlos Blanco Ruiz: “Guitarra Manuel Ramírez (MR1911), «La abuelita» (1911)” (108-115)
Entrevista
- Javier Somoza: “Entrevista con Maria y Teresa Martin”. Fotografías: Javier Somoza (116-129)
- "Facsímil de Quant n’ont assez fait dodo” (130-133)
Reseñas
Libros
- Thomas Schmitt: Eduardo Sainz de la Maza. Guitarrista, compositor, profesor. Logroño, Ediciones El Gato Murr, 2012. 252 pp.; ISBN: 978-84-615-7809-2. Reseña de Manuel Escudero Nieto (135-136)
Ediciones de música
1. Eduardo Sainz de la Maza: Laberinto. Edición crítica a cargo de José Manuel González, Valencia: Editorial Piles, 2011, VI+8 pp., ISMN: 979-0-3505-0686-4. Reseña de Luigi Attademo (traducción de Cristina AGUILAR) (136-139)
Discos
1-2. Julian Bream. 20th Century Guitar. Música de Benjamin Britten, Frank Martin, Reginald Smith Brindle y Heitor Villa-Lobos. Julian Bream, guitarra. LP, 1967, RCA Victor,/ SB 6723, LSC 2964. Nocturnal. Julian Bream. Música de Benjamin Britten, Witold Lutoslawski, Frank Martin, Toru Takemitsu y Leo Brouwer. Julian Bream, guitarra. CD, 1993, EMI Classics / 0777 7 54901 2 1. Reseña de Javier Suárez-Pajares (139-141)
3. Novecento. Twentieth Century Guitar. Música de Antonio José Martínez Palacios, Ernst Krenek, Frank Martin, Ennio Morricone y Alexandre Tansman. Stefano Grondona, guitarra. CD, 1995, Phoenix – Italia / PH 98419. Reseña de Javier Suárez-Pajares (141-142)
4. Solo. Música de Enrique Granados, Johann Sebastian Bach, Johann Kaspar Mertz, Agustín Barrios, Frank Martin y Luys de Narváez. Paolo Pegoraro, guitarra. 2000, Real Sound – Italia / RS-0057. Reseña de Javier Somoza (142-143)
5. Frank Martin interprète Frank Martin. Sechs Monologe aus Jedermann, Drey Minnelieder, Trois chants de Noël, Huit Préludes pour piano, Ballade pour flûte et piano, Ballade pour violoncelle et piano. Frank Martin, piano; Heinz Rehfuss, baritone; Elly Ameling, soprano; Robert Willoughby, flauta; Henri Honnegger, violonchelo. 1989, Jeckling-Disco – Suiza / JD 563-2. Reseña de Javier Somoza (143-144)
6. Frank Martin. Werke mit Gitarre. Harald Stampa, guitarra; Benjamin Scheck, guitarra; Tino Brütsch, tenor; Samuel Zünd, barítono; René Koch, bajo; Richard Pechota, bajo eléctrico; Barbara Vigfusson, soprano; Miriam Terragni, flauta; Antje Maria Traub y Gregor Loepfe, piano a cuatro manos. 2009, Musiques suisses – Suiza / MGB – CD 6264. Reseña de Javier Somoza (145-146)
7. Frank Martin. Concerto for 7 wind instruments; Études for string orchestra; Petite Symphonie concertante; Passacaglia for string orchestra; Concerto for violin and orchestra; In terra pax. Ernest Ansermet, dir.; L’Orchestre de la Suisse Romande. Decca – Reino Unido. Remasterizado digitalmente en 1996 a partir de varios originales (1951-1963) / Double Decca, 448 264-2. Reseña de Javier Somoza(146-147)