Roseta/06

El número 6 de Roseta (2011) contiene artículos de Michael Christoforidis y Ruth Piquer sobre el cubismo, neoclasicismo y el renacimiento de la guitarra española a principios del siglo XX y Belén Pérez sobre la obra para guitarra de David del Puerto.

En el apartado “Fuentes para la historia de la guitarra” se incluye un listado de las obras relacionadas con la guitarra aparecidas en el Boletín de la Propiedad Intelectual (1847-1915), elaborado por José Luis Montesinos, mientras que Gonzalo Noqué presenta, en la sección “Facsímile”, seis movimientos del Singspiel de Adalbert Gyrowetz Der Augenarzt, arreglados por Mauro Giuliani.

El volumen se cierra con la descripción de la guitarra de seis órdenes de Francisco Casanovas de 1876, a cargo de Antoni Mir e Irina Capriles, y la entrevista de Marisol Plaza a Mauel y Pablo Contreras.

Revista Roseta 6

Comprar este número de la revista

Rellena el formulario de solicitud

Artículos

  • Michael Christoforidis y Ruth Piquer Sanclemente: “Cubismo, Neoclasicismo y el renacimiento de la guitarra española a principios del siglo XX” (6-19)
  • Belén Pérez Castillo: “Un instrumento revelador. La obra para guitarra de David del Puerto” (20-55)

Fuentes para la historia de la guitarra

  • José Luis Montesinos: “El Boletín de la Propiedad Intelectual (1847-1915): asientos bibliográficos de obras relacionadas con la guitarra” (57-90)

Facsímiles

  • Gonzalo Noqué: “Seis movimientos del Singspiel de Adalbert Gyrowetz Der Augenarzt, arreglados por Mauro Giuliani” (91-115)

Guitarras

  • Antoni Mir Marqués e Irina Capriles González: “Guitarra de seis órdenes de Francisco Casasnovas de 1876” (116-121)

Entrevista

Reseñas

Libros

  1. Andreas Schlegel y Joachim Lüdtke: Die Laute in Europa 2. Lauten, Gitarren, Mandolinen und Cistern. The Lute in Europe 2. Lutes, Guitars, Mandolins, and Citterns. Mitarbeiter: Pedro Carreira Cabral: Guitarra portuguesa. Peter Forrester: Cittern. Carlos González: Vihuela de mano. Lorenz Mühlemann: Schweizer Halszithern. Pepe Rey: Bandurria. Renzo Salvador: Baroque guitar. Kenneth Sparr: Swedish lute. Michael Treder: Lautenmusik der Habsburger Lande. Roman Turovsky: Torban. Menziken, Suiza: The Lute Corner, 2011. 447 pp. + 2 cuadros sinópticos en formato grande; ISBN: 978-3-9523232-1-2. 2., stark erweiterte und überarbeitete Auflage. Reseña de Gerardo Arriaga (142-143)
  2. VV.AA.: Joaquín Rodrigo. Colección Nombres propios de la guitarra (vol. 8). Coordinación, Prólogo y edición de Javier Suárez-Pajares, Ediciones La Posada, Córdoba, IMAE Gran Teatro, Ayuntamiento de Córdoba, 2010. 237 pp. Dep. Legal: CO-858-2010. ISBN: 978-84-89409-78-1. Reseña de Javier Somoza (143-145)

Ediciones de música

  1. The Presti-Lagoya Collection, volume 4. Domenico Scarlatti: six sonatas (K.4 – K.87 – K.96 – K. 159 – K. 173 – K. 380). Edited by Frédéric Zigante. Ancona: Bèrben, 2010, 64 pp. y dos cuadernos separados de 23 pp. cada uno. N.º E. 5700 B. Reseña de Germán Lizondo (146-148)
  2. Heitor VILLA-LOBOS: Douze études. Edición crítica a cargo de Frédéric Zigante, XXI + 52 + xxxix páginas. París: Durand, Salabert, Eschig, 2011. ISMN 979-0-045-04541-8. Reseña de Julio Gimeno García (148-156)

Discos

  1. Manuel García. Caprichos líricos españoles. Teresa Berganza, mezzosoprano; Juan Antonio Álvarez Parejo, piano; José María Gallardo del Rey, guitarra. 1996, SGAE – Autor / AR 0001; 2000, Iberautor Promociones Culturales / 703 (reedición). Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (157)
  2. Música de Antonio Lauro, Volumen 1. Carlos Pérez, guitarra. 2006, Prodimus / PDM 1030. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (158)
  3. Recital de guitarra. Nuria Mora Fernández, guitarra. 1996, Producciones Adolfo Rivero – Advero / PRCCD230221. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (158-159)
  4. Música original para cuatro guitarras. Cuarteto Terpsícore. 2007, Arsis – SGAE / Arsis 4199. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (159)
  5. Mirada, David del Puerto. Eugenio Tobalina, guitarra. 2011, Tritó / TD0069. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (159-160)
    Resúmenes – Abstracts (161-162)
    Nota de los editores (163)

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política