Roseta/05
El número 5 de Roseta (2010) contiene artículos donde Arturo Tello reconstruye la interpretación de Ma viele de Gautier de Coici, Jesús Alonso describe algunas guitarras de cuatro órdenes encontradas en un naufragio producido en el primer tercio del siglo XVIII,
Erik Stenstadvold analiza el significado del término Étouffé en tiempos de Sor y Ricardo Barceló estudia las diversas influencias entre el violin y la guitarra.
Por otra parte, Herminia Navarro examina la historia de la Sociedad Española de la Guitarra, en el apartado “Fuentes para la historia de la guitarra”, y se encarga también de la entrevista a la guitarrista Margarita Escarpa.
Asimismo, Javier Riba y John Ray describen un instrumento de Vicente Arias de 1900, mientras que Javier Suárez-Pajares presenta en la sección “Facsímiles” Three Favorite Spanish Boleros (1812-13), arreglados por Francesco Vaccari.
Comprar este número de la revista
Rellena el formulario de solicitud
Artículos
- Arturo Tello Ruiz-Pérez: “Bagajes interpretativos en torno a Ma vïele de Gautier de Coinci” (6-23)
- Jesús Alonso Yllana: “Fragmentos de guitarras de cuatro órdenes procedentes de un naufragio” (24-33)
- Erik Stenstadvold (traducción: Luis Briso de Montiano): “Étouffé o apagado: ¿A qué se referían Sor y sus contemporáneos? (34-47)
- Ricardo Barceló (traducción: Gerardo Arriaga): “Del violín a la guitarra: influencias en la técnica, escritura, organología y expresión” (48-59)
Fuentes para la Historia de la Guitarra
- Herminia Navarro: “La Sociedad Española de la Guitarra. Recitales y Juntas Directivas (1955 – 2010) (61-82)
Facsímiles
Guitarras
- Javier Riba y John Ray: “Guitarra Vicente Arias de 1900”. Fotografías: Marian Peón (110-115)
Entrevista
Reseñas
Libros
- Santiago de Murcia: Cifras selectas de guitarra. Vol. I: Introduction, Transcription, and Critical Report. Edited by Alejandro Vera. Middleton, Wisconsin: A-R Editions, Inc., 2010 (Recent Researches in the Music of the Baroque Era, 167). xlvi-106 pp.; ISBN 13: 978-0-89579-678-3. ISBN 10: 0-89579-678-3. ISSN: 0484-0828. Vol. II: Facsimile. Edited by Alejandro Vera. Middleton, Wisconsin: A-R Editions, Inc., 2010 (Recent Researches in the Music of the Baroque Era, 167, Supplement). vi pp. + 77 fols.; ISBN 13: 978-0-89579-688-2. ISBN 10: 0-89579-688-0. ISSN: 0484-0828. Reseña de Gerardo Arriaga (130-136)
- Erik Stenstadvold: An Annotated Bibliography of Guitar Methods, 1760-1860. Hillsdale, NY: Pendragon Press, 2010 (Organologia: Musical Instruments and Performance Practice N.º 4). 210 pp., ISBN: 9781576471852. Reseña de Javier Somoza (136-138)
- VV.AA.: Romolo Ferrari e la chitarra in Italia nella prima metà del Novecento. Edición a cargo de Simona Boni, Módena: Mucchi Editore, 2009. 448 pp., ISBN: 978-88-7000-514-1. Reseña de Javier Somoza (138-140)
Ediciones de música
- Isaac Albéniz: Córdoba, arranged for guitar solo by Miguel Llobet, edited by Stefano Grondona (Miguel Llobet Collection). Heidelberg: Chanterelle-Verlag, 2009. 12 pp., N.º ECH 5002, ISMN: M-2047-5002-2. Reseña de María González Catán (141-142)
- Joaquín Turina: Obras para guitarra. Edición a cargo de Marián Álvarez Benito. Madrid – Londres – Berlín – Maguncia – Nueva York – París – Praga – Tokio – Toronto: Edition Schott, 2009, 63 pp., N.º ed. 9540, ISMN: 979-0-54001-008-9. Reseña de José Piñeiro (143-144)
- Alban Berg: Sonata para piano, op. 1. Transcripción de Gangolf Hontheim para dúo de guitarras. Heidelberg: Chanterelle-Verlag, 2009. 24 pp., N.º ECH 1740; ISMN M-2047-1740-8. Reseña de Jesús Hernández Martínez (145-146)
Discos
- Margarita Escarpa, guitarra. 1990, RNE / M3/05. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (147)
- Elegía. Margarita Escarpa, guitarra. 1999, GHA / 126.048. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (148-149)
- Fernando Sor. Guitar Music Opp. 17-21. Margarita Escarpa, guitarra. 1999, Naxos / 8.554197. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (149)
- A través de los siglos. Música para guitarra de Mario Castelnuovo-Tedesco. Margarita Escarpa, guitarra. 2008, Ópera tres / CD 1045-ope. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (149-150)