Roseta/04

En el número 4 (julio de 2010) figura un artículo de Gerardo Arriaga sobre la musica instrumental de Luis Milan; hay la segunda parte del artículo de Pepe Rey sobre Guillermo Morphy y el redescubrimiento de la vihuela en el siglo XIX; y otro articulo de Carmen Julia Gutierrez sobre La lección de Guitarra de Miguel Agustín Príncipe.

Revista Roseta 4

Comprar este número de la revista

Rellena el formulario de solicitud

Artículos

  • Gerardo Arriaga: “La obra instrumental de Luis Milán” (6-45)
  • Pepe Rey: “Guillermo Morphy: el redescubrimiento de la vihuela en el siglo XIX. II. Madrid: 1875-1899” (46-61)
  • Carmen Julia Gutiérrez: “La lección de Guitarra de Miguel Agustín Príncipe” (62-81)

Fuentes para la Historia de la Guitarra

  • Irina Capriles González, Antoni Mir Marqués: “El fondo musical de Pedro Antonio Alemany (1862-1952)” (83-104)

Facsímiles

Guitarras

  • Cristina Bordas Ibáñez: “Guitarra romántica francesa Petit Jean L’Aîné (primer cuarto s. XIX)” (120-123)

Entrevista

Reseñas

Libros

  • Alberto López Poveda: Andrés Segovia. Vida y obra. 2 vols, 864 + 408 pp. Eds. Universidad de Jaén y Ayuntamiento de Linares, 2010. ISBN: 978-84-8439-484-6. Reseña de Angelo Gilardino (traducción de Javier Somoza) (148-150)

Ediciones de música

   1-2. Salvador Bacarisse: Pavana para guitarra. Heraldos, op. 2b, N.º 3. Edición crítica de Leopoldo Neri de Caso. Valencia: Editorial Piles, Nueva Biblioteca de Música para Guitarra “Regino Sainz de la Maza”, 2009. 14 pp., ISMN: 979-0-3505-0459-4. Fernando Remacha: Son y Bailete para guitarra. Edición crítica de Leopoldo Neri de Caso. Valencia: Editorial Piles, Nueva Biblioteca de Música para Guitarra “Regino Sainz de la Maza”, 2009. 14 pp., ISMN: 979-0-3505-0461-7. Reseña de Javier Somoza (151-152)
    3. Miguel Llobet: Variaciones sobre un tema de F. Sor (Op. 15). Nueva edición a cargo de Stefano Grondona. Heidelberg: Chanterelle Verlag, 2009. 16 pp., ECH 5001, ISMN: 2047-5001-6. Reseña de Herminia Navarro (153-154)
    4-5. J. K. Mertz: Opern-Revue, Op. 8, N.os 1-8. Volumen I. Edición a cargo de Brian Torosian. DGA Editions -101, 2006. 89 pp., ISBN-10: 0-9776926-1-2; ISBN-13: 978-0-9776926-1-3. J. K. Mertz: Opern-Revue, Op. 8, N.os 9-16. Volumen II. Edición a cargo de Brian Torosian. DGA Editions -102, 2007. 101 pp., ISBN-10: 0-9776926-2-0; ISBN-13: 978-0-9776926-2-0. Reseña de Herminia Navarro (155-156)
    6. Fernando Sor: Introduction and Variations on a Theme of Mozart from the Magic Flute, Opus 9. Nueva edición crítica a cargo Jan de Kloe y Matanya Ophee (notas históricas). Comentarios y notas adicionales de Jan de Kloe y Michael Macmeeken. Heidelberg: Chanterelle Verlag, 2009, 14 pp., ECH 5101, ISMN: M-2047-5101-3, EAN: 979-02047-5101-3. Reseña de Herminia Navarro (157-158)
    7. François de Fossa: Les Adieux à l’Espagne, Quatrième Fantaisie, Op.11. Edición e introducción a cargo de Luis Briso de Montiano. Columbus, OH, EE.UU.: Editions Orpheé, Inc., 2009. 16 pp., N.º PWYS-96, ISBN: 1-882612-94-9. Reseña de José Piñeiro (158-159)

Discos

  1. Manuel M. Ponce. Sonatas y Suites para guitarra. Gerardo Arriaga, guitarra. 2 CDs. 1997, Ópera tres / CD 1024/25-ope. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (160-161)
  2. F. Moreno Torroba. Música para guitarra. Volúmenes I y II. Margarita Escarpa, Miguel Trápaga, Dolores G. Viloria y Paulino G. Blanco. 2 CDs. 1994, Ópera tres / CD 1013/14-ope. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (161)
  3. Leo Brouwer. Miguel Trápaga, guitarra; Cuarteto de cuerda de Moscú.
    1999, Ópera tres / CD 1031-ope. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (161-162)
  4. Quinteto, Fantasía, Azaroa, Imax. Obras de José Manuel Fernández. Carlos Oramas, guitarra. 2003, Ópera tres / CD 1040-ope. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (162)
  5. Ricardo Gallén. Guitar Recital. 2000, Naxos / 8.554832. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (163)
  6. Pablo Sainz Villegas. Guitar Recital. 2004, Naxos / 8.557596. Reseña de Arturo Tello Ruiz-Pérez (163)

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política