Roseta/17-18
El número 17-18 de Roseta (2022-2023) trae de nuevo un artículo de Luis Briso de Montiano con el que prosigue su serie de trabajos dedicados a Dionisio Aguado, mientras que Pablo Márquez analiza la versión para guitarra terzina del Concierto n.º 2 op. 36, de Mauro Giuliani, Javier Ares se adentra en la presencia del instrumento en el mundo creativo de Stravinski y Jorge Sáez nos desvela las diferencias entre las diferentes fuentes de la Suite en Re de Ponce. La sección «Partituras» incluye obras de Jesús Torres y Santiago Lanchares, encargos de la Sociedad Española de la Guitarra, y las guitarras que se presentan son la que utilizó el poeta García Lorca en su niñez y una Ignacio Martorell Casasnovas de 1913, ambas estudiadas por Samuel Diz y Antoni Mir respectivamente. Los apartados «Fuentes», «Entrevista» y «Poema» son un sincero homenaje a José Luis Romanillos, recientemente fallecido. Lo mismo ocurre con los testimonios que cierran el volumen y que son un recuerdo al guitarrista Demetrio Ballesteros. El volumen se completa con una noticia redactada por Alex Garrobé sobre el encuentro sobre la práctica docente de la guitarra en Cataluña.
Rellena el formulario de solicitudComprar este número de la revista
Editorial
Artículos
Luis Briso de Montiano: «Dionisio Aguado – Testamento y Memoria» (6-40)
Pablo Márquez: «La versión para guitarra terzina del Concierto n.º 2 op. 36, de Mauro Giuliani: ¿un nuevo concierto en el repertorio?» (42-60)
Javier Ares Yebra: «La guitarra en Ígor Stravinski. Obras, documentos y testimonios» (62-79)
Jorge Sáez del Moral: «La Suite en Re, de Manuel M. Ponce. Estudio de fuentes y análisis comparativo» (80-93)
Partitura
Santiago Lanchares: Ruta Este (2021) Encargo de la Sociedad Española de la Guitarra (94-108)
Santiago Lanchares: Recuerdos del fandango (2022) (110-127)
Jesús Torres: Himno a la tristeza (2021) Encargo de la Sociedad Española de la Guitarra (128-133)
Fuentes
Leopoldo Neri de Caso: «Aproximación a los escritos musicales de José Luis Romanillos» (134-139)
Guitarras
Samuel Diz: «La guitarra José Ortega (c. 1906) de García Lorca» (140-149)
Antoni Mir i Marqués: «La guitarra Ignacio Martorell Casasnovas de 1913» (150-151)
Entrevista
Cristina Bordas, Joan Pellisa, Stefano Grondona, Leopoldo Neri: «Conversaciones en torno a José Luis Romanillos» (152-170)
Poema
José Luis Romanillos: Un hombre solitario (172)
Carta al director
Mario Antón Lobo (174)
Una noticia
Àlex Garrobé Marqui: «I Fòrum Guitarrístic a l’Escola Superior de Música de Catalunya. La docència de la guitarra a través de tots els seus estadis» (175)
Testimonios en recuerdo de un maestro: Demetrio Ballesteros