Sábado, 11 de noviembre de 2023

Alejandro Nava

Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

18:00h

Programa de mano

Alejandro Nava ha realizado estudios de licenciatura en Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y simultáneamente cursó sus estudios musicales en la Facultad de Música en el área de instrumentista en guitarra, los cuales finalizó con una estancia en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata en Argentina. También realizó estudios de posgrado en el área de interpretación musical en la Facultad de Música de la UNAM bajo la guía del Dr. Juan Carlos Laguna. Se ha presentado como solista en importantes recintos culturales de México, Italia y Argentina. En 2020 produjo de manera independiente su primera producción discográfica titulada Paisajes Sonoros el CD fue el resultado de su interés y exploración sobre los nuevos discursos musicales de jóvenes compositores de diferentes partes del mundo que abordan desde el uso de nuevas formas de escritura para el instrumento, múltiples scordaturas y efectos, hasta una propuesta constructiva sobre la técnica guitarrística tradicional. La presentación de este tipo de repertorio en conjunto resultó un hecho inédito en México.

Ha tomado cursos y talleres de perfeccionamiento musical y guitarrístico con maestros como Antigoni Goni (Grecia), Ricardo Gallén (España), Ayşegül Koca (Turquía), Denis Azabagić (Bosnia-Herzegovina), José Luis Segura (México), Ignacio Izcurdia (Argentina), Eloy Cruz (México), Cecilio Perera (México) entre otros. En 2020 produjo su primera producción discográfica titulada Paisajes Sonoros, en 2023 grabó para el disco Morir de Almendra Amarga del compositor mexicano Oscar Alcalá. Es profesor de guitarra en la Facultad de Música de la UNAM y actualmente trabaja en un proyecto para la creación de nueva música mexicana para guitarra fretless.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Ver política